LimeWire llega a la versión 5 con una apariencia totalmente reformulada y nuevas posibilidades para transferencia de archivos. A pesar de los cambios de tecnología para descargas en internet y de la caída de popularidad, LimeWire aún mantiene una base fiel de usuarios y promete recuperar terreno con esta versión.
Lo que impulsó LimeWire como una opción de destaque entre diversos programas compartidores de archivos es su enorme facilidad de uso a través de una interfaz extremamente simple. Ahora, esta interfaz está totalmente reformulada pero todos los recursos que destacan este programa se mantienen.
Redes de transferencia privadas
La mayor novedad de LimeWire son los recursos para que compartas archivos con amigos determinados, aumentando tu privacidad. Aún es posible compartir con “todos”, pero ahora puedes proteger los archivos que bajaste de fuentes privadas. Tú determinas todos los tipos de permisos, incluyendo qué archivos compartir y con quién.
Para saber cuáles son tus contactos de seguridad, deberás usar Gmail, esto ocurre porque la versión 5 de LimeWire soporta el servicio de email do Google y cuentas Jabber, además de la cuenta en Live Journal. Sólo debes conectarte para ver la relación de amigos. Puedes entrar en contacto con ellos y, en caso que ellos tengan esta versión para compartir archivos, ya es posible configurar todo el cambio de información.
Esto hace con que las transferencias del tipo P2P queden directas entre tú y tus contactos. Esta es una solución para disminuir el volumen de las redes y los riesgos de personas con malas intenciones, una vez que compartes archivos solamente con quien confías. Esto también acaba con las fallas de conexión y problemas de configuración de clientes, ya que las transferencias son directas.
La Biblioteca
Basta ejecutar el programa para que identifique archivos de multimedia para adicionar a la biblioteca. Este proceso puede demorar y consume bastante memoria, pero puedes interrumpir en cualquier momento la ventana de opciones, donde puedes determinar que carpetas deben ser agregadas.
Después de hacer la investigación, marca los archivos que deseas compartir. La biblioteca es dividida en categorías: audio, video, imágenes, documentos y programas (las mismas categorías para búsqueda de archivos).
La navegación está organizada por pestañas. Los resultados son divididos por categorías para que puedas encontrar con facilidad lo que deseas. Las descargas son exhibidas en la parte baja de la pantalla o entonces en la ventana especial.
Problemas conocidos
Por tratarse de un programa aún en desarrollo, LimeWire todavía presenta problemas e imperfecciones. El recurso de forma de compartir tu colección, por ejemplo, es limitado, y los recursos de amigos aún presentan problemas esporádicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario